El pasado 23 de octubre tuvo lugar el VII Congreso de ISACA Barcelona 2018 en el Citilab de Cornellà, del que vintegrisTECH fue patrocinador junto a Deloitte, Auren, Prosegur, OptimumTIC, Andornet e ÍTACA. Con el título “Tecnologías disruptivas y privacidad en una sociedad digital”, este evento reunió a diversos expertos y más de 190 congresistas, altos directivos de empresas líderes y un gran número de instituciones pertenecientes al sector público.
Joan Barceló, Presidente de ISACA Barcelona, presentó y clausuró el congreso. Por su parte, Ramsés Gallego, Vicepresidente, actuó como maestro de ceremonia. La inauguración corrió a cargo del Sr. Xavier Gatius, Secretario General del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública, quien habló sobre la importancia de las tecnologías de la información, el papel relevante de los profesionales del sector y la apuesta decidida del Govern en apuntalar su acción de gobierno en las nuevas tecnologías.
Además de las ponencias, también se llevó a cabo el taller “Transformatro: Aplicando las 4 dimensiones de la transformación digital en un caso real”, de Juan Trujillo, Inquieto por la Transformación Digital y las Mejores Prácticas. Este taller sirvió para dar una visión de gamificación que ayudase a la concienciación y la comprensión de estándares y normativas complejas.
La privacidad en los tiempos de las tecnologías disruptivas
Las ponencias versaron sobre el delicado equilibrio entre diversas tecnologías y sus efectos en la privacidad de los usuarios y la sociedad. Corrieron a cargo de Fran García, representante del grupo de trabajo Agricultura 4.0 de la comisión Indústria 4.0 de los Enginyers de Catalunya; Andreu Bravo, Risk Advisory–Cybersecurity Partner, socio de Deloitte; Pablo Ballarín, de Balusian; Ramón Miralles, socio profesional en Ecix Group Privacy, Risk & Compliance; Ramsés Gallego, Strategist & Evangelist, Office de la CTO de Symantec y Past President de ISACA Barcelona; Nacho Alamillo, Advocat Il·lustre Col·legi de Reus, Director de Astrea La Infopista Jurídica y CISO Logalty Servicios de Tercero de Confianza; y Óscar Alonso, Data Management & Analytics Technical Manager en everis.
Por su parte, la mesa redonda tuvo por título “DPO: Al Límite de lo imposible”, y fue moderada por Belén Durán, de ISACA Barcelona. Estuvo acompañada por excelentes profesionales: Patricia Casado, DPD Feria de Barcelona; Xavi Vila, DPO & Infosec Specialist de Grupo Caja de Ingenieros; Lluis Sanz, DPD Ayuntamiento de Barcelona; y Jaume Magret, de Atención informática FGC-Ferrocarrils de la Generalitat. Todos ellos dieron una visión de la complejidad del desempeño de su labor profesional, de la adaptación al nuevo reglamento RGPD, de las distintas certificaciones y la relación con los departamentos de su empresa.
Desde vintegrisTECH estamos muy al tanto de los cambios asociados a las tecnologías disruptivas y sus efectos en la privacidad. Por ello, entendemos que, en este escenario tan complejo y actual, las empresas no sólo deben conocer las posibilidades que la tecnología les brinda, sino también cómo pueden hacer para proteger los intereses de sus clientes, para así mantener su confianza. Sólo de esta manera podrán ser verdaderamente competitivas.