Skip to main content

Yago Gómez-Trenor, director Comercial de la Zona Este, fue uno de los ponentes destacados del evento, quien expuso los retos que el nuevo Internet del Todo plantea en el ámbito de la seguridad y la protección de la identidad.

Gómez-Trenor advirtió que, a medida que la tecnología evoluciona y avanza la expansión del Internet de las cosas, empresas y de todo tipo y personas en todas partes del mundo se están empezando a conectar masivamente a cualquier dispositivo capaz de generar y transmitir información (muchas veces sensible o relevante), accediendo a toda clase de servicios e información de empresas públicas y privadas, bancarios y sanitarios hasta la conexión de frigoríficos, smartTV, smartwatch, sistemas domóticos, dispositivos que monitorizan nuestras constantes vitales, sistemas de alarma… recientemente hasta los coches y terminando por sistemas de fabricación y elementos que afecten a infraestructuras críticas. “Ya no hablamos del Internet de las cosas si no del Internet del Todo”, concluyó.

Esta evolución, según Gómez-Trenor, supone un riesgo para las personas y los datos sensibles que se transmiten a través de la red, puesto que este crecimiento ha sido “acelerado y en muchos casos descontrolado”. Por este motivo, abogó por “velar en todo momento por la autenticación, la privacidad y la integridad” de la información en el Internet of Everything.

“Las organizaciones con un control directo sobre sus identidades y certificados estarán en mejores condiciones para identificar y responder a las vulnerabilidades relacionadas con la identidad y los certificados”, aseguró Gómez-Trenor. En este sentido, emitió varias recomendaciones a las empresas:

Semana de la Informática de la Comunidad Valenciana

  • Mantener su propio inventario centralizado, seguimiento y gestión de todos los certificados.
  • Incluir módulos de seguridad de autenticación robusta y de hardware, para la gestión de clave y/o software de gestión de certificados y servicios de PKI administrados..

Enlaces relacionados: www.semanainformatica.com