Víntegris presenta nebulaID, su solución de vídeo autenticación e identificación remota con valor legal probatorio
Cumple con los estándares del Centro Criptológico Nacional y la regulación eIDAS ¹, además de alinearse con las normativas KYC² y SEPBLAC³
Víntegris mostrará la nueva solución en el marco del MWC 2022
Barcelona, 22 de febrero de 2022. Víntegris, fabricante español de software y Prestador Cualificado de Servicios de Confianza (PCSC), en cumplimiento de la normativa eIDAS, presentará en el marco del MWC 2022 su solución nebulaID. Se trata de una herramienta de vídeo autenticación e identificación remota, con valor legal probatorio, diseñada para facilitar la gestión de todo tipo de trámites eliminando la necesidad de presencialidad, pero sin dejar de garantizar la protección total de los datos e identidades de los usuarios, y con la máxima seguridad y cumplimiento legal.
La digitalización y la pandemia han impulsado las relaciones de negocio no presenciales en todas las industrias, generando la necesidad de crear soluciones seguras que faciliten las operaciones en remoto con clientes. Pero para garantizar estas transacciones y evitar fraudes, es necesario la verificación de la identidad de los usuarios. La vídeo identificación permite la verificación de la identidad de forma cómoda, rápida y segura.
“Hasta hace poco, cualquier trámite oficial requería de la presencia física del usuario. Con la pandemia esto cambió y se establecieron una serie de medidas provisionales, siempre dentro del estado de alarma, por ejemplo, para la expedición de certificados electrónicos cualificados. Entre ellas estaba la vídeo identificación remota (videoconferencia) como un medio plenamente legal para obtener digitalmente certificados electrónicos cualificados. Esta solución demostró agilizar e impulsar los trámites y, con la lección aprendida, se ha trabajado desde un punto de vista legal para que pueda utilizarse de forma permanente”, explica Javier Bustillo, director general de Víntegris.
Tras ese periodo extraordinario, el pasado 14 de mayo de 2021 se publicó la Orden Ministerial ETD/465/2021, emitida el 6 de mayo de 2021 por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, en la cual se legisló el uso de la vídeo identificación remota.
Protección y verificación total de los datos del usuario
La vídeo identificación remota con nebulaID funciona tanto en tiempo real con la colaboración de un operador de la autoridad de registro, como en modo desasistido, y utiliza distintas tecnologías para asegurar la total fiabilidad en el proceso de verificación previo a la emisión del certificado cualificado.
nebulaID incorpora un sistema de “comparación facial” y “puntuación biométrica facial” para comparar los rasgos faciales del solicitante con su foto del documento de identidad. También cuenta con tecnología de “detección de vida” e inteligencia artificial para detectar ataques de presentación biométrica (PAD), así como mecanismos de detección de manipulaciones del documento de identidad y tecnología OCR para la recogida de datos del documento.
El sistema realiza también una verificación automática de la fecha de expiración del documento y la relación lógica entre las fechas presentadas, así como una comprobación automática del código MRZ (Machine Readable Zone) de la zona de inspección visual y genera un registro de auditoría completo de los procesos de identificación para mantener evidencias de estos en caso de contencioso jurídico, durante 15 años.
“La sencillez de uso de nebulaID y el hecho de que cumple con los estándares técnicos y de seguridad más elevados, la posiciona como la solución ideal para sectores como la banca y los servicios financieros, las empresas de telecomunicaciones o para agilizar las funciones de cualquier departamento de Recursos Humanos corporativos, ya que permite tanto establecer mecanismos para eliminar el fraude, por ejemplo en la renovación de las tarjetas SIM de los teléfonos móviles, como para llevar a cabo procesos de contratación completos en remoto, así como la firma de contratos con total validez legal”, continúa explicando Bustillo.
nebulaSUITE, solución de identidad digital todo en uno
nebulaID forma parte de nebulaSUITE, la familia de soluciones de identidad digital todo en uno de Víntegris. nebulaSUITE, disponible en 7 idiomas, proporciona a las organizaciones la infraestructura completa para certificados digitales (emisión y administración) y firmas digitales cualificadas a través de servicios en la nube y protegidos por autenticación robusta.
Diseñada tanto para escritorio como para dispositivos móviles, nebulaSUITE integra:
- vinCAsign: plataforma PKI y Autoridad de Certificación
- nebulaCERT: solución para administrar certificados digitales
- nebulaDISCOVER: plataforma SaaS de inventarios de certificados
- nebulaSNE: sistema de gestión centralizado para notificaciones telemáticas administrativas
- nebulaSIGN: solución de firmas digitales
- nebulaACCESS: solución para administrar el acceso a los sistemas de la organización
Más de 180 organizaciones, entre las que se encuentran compañías referentes en sus sectores como BBVA, Meliá Hoteles, Eroski, Bankia, Mapfre, Catalana Occidente, AENA, Gobierno de Navarra o Ayuntamiento de Barcelona entre otras, confían en Víntegris para proteger sus identidades digitales.
Sexta participación de Víntegris en el MWC
Víntegris presentará nebulaID en el marco del MWC, donde estará presente por sexto año de la mano de Red.es e ICEX, con stand propio en el pabellón de España (Hall 4D100, Stand 22).
La agenda de la compañía en el MWC incluye:
- Miércoles 2 – Mesa redonda, “Universo online y privacidad digital: límites de la tecnología”, de 9h a 10h – con la presencia de Javier Natividad, director Comercial de Víntegris
- Miércoles 2 – Presentación Caso de Uso – Telco: Protección tarjetas SIM., de 13h a 13,15h. A cargo de Pere Barba, director Técnico de Víntegris.
1.- eIDAS es el acrónimo de electronic IDentification, Authentication and trust Services. Esta regulación europea define los estándares y normas para la firma electrónica simple, firma electrónica avanzada y firma electrónica cualificada, la emisión de certificados cualificados y los servicios de confianza online.
2.- KYC es una directiva dirigida al sector financiero que busca establecer medidas que permitan a los bancos blindarse, prevenir y protegerse ante el fraude, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
3.- SEPBLAC, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias es la Unidad de Inteligencia Financiera de España.