En plena pandemia de la COVID-19, la digitalización de procesos nos está permitiendo seguir con la actividad económica y conseguir optimizar procesos y trámites que antes hacíamos presencialmente. Un ejemplo son las notificaciones con la administración pública. En este escenario de teletrabajo imperfecto donde las empresas se plantean mantener la productividad empresarial a los mismos niveles que si estuviesen trabajando desde sus oficinas, la gestión no presencial de los trámites administrativos resulta crítica, se ha puesto de manifiesto que es una necesidad.
Pero paradójicamente a causa de la propia COVID-19, muchas administraciones públicas han visto retrasado su calendario de adaptación al punto único de acceso electrónico a la Administración y sus notificaciones, que debería haber entrado en vigor este 2 de octubre tras haber sufrido ya la prórroga de un año. El Gobierno español ha decidido darles un poco más de aire y prorrogar de nuevo su entrada en vigor, ahora por seis meses más, hasta el 2 de abril de 2021. Entonces, ¿Qué consecuencias tiene esta decisión?
En principio, esta prórroga no debería cambiar nada para las empresas y autónomos, que ya desde el 2 de octubre de 2019 están obligados a relacionarse con la Administración exclusivamente a través de medios electrónicos. No obstante, la falta de acceso a la administración supone que deberán continuar avanzando medio año más entre el tortuoso acceso y notificaciones a los trámites administrativos y la complicación de revisar buzón por buzón, sede por sede, portal por portal, para descargar todas sus notificaciones. Y, desde luego, hacerlo con rigor, ya corren el riesgo de ser sancionadas si no atienden en tiempo y forma los requerimientos administrativos. Una pesadilla…
Ante este reto la digitalización vuelve a ser nuestra aliada. Contar con un sistema de gestión centralizado que proporciona a las organizaciones una forma más fácil de gestionar las notificaciones telemáticas administrativas, a fin de evitar problemas relacionados con la falta de control sobre ellas, como por ejemplo:
- Uso de certificados digitales por varias personas
- Granularidad de acceso, lo que dificulta el acceso restringido a algunos tipos de notificaciones
- Falta de un registro local de acciones
Algunas notificaciones enviadas por las administraciones públicas se refieren a procedimientos legales que deben realizarse dentro de ciertas fechas; el incumplimiento de los plazos puede tener consecuencias no deseadas. Una solución de gestión de notificaciones digitales como nebulaSNE, libera a las empresas de la necesidad de dedicar recursos humanos para perseguir las notificaciones digitales de la administración y proporcionan tranquilidad respecto a las potenciales sanciones. Esta solución proporciona un punto central para interactuar con todos los sistemas de notificación y certificados digitales además de facilitar el acceso a bandejas de entrada de notificaciones y almacenamiento de documentos de notificación.
La realidad administrativa de España se traduce en: 8.000 ayuntamientos, 41 diputaciones y 17 comunidades autónomas, además de ministerios y diversos organismos públicos (DGT, Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.) además hay que enfrentarse con diferentes plataformas tecnológicas y diferentes niveles de cumplimiento. La interacción periódica con los sistemas de notificación telemática a través de WebAPI, WebServices o Web Automation, resulta crítica para una gestión eficiente ante este escenario.
Las notificaciones digitales con la administración, sin duda han sentado las bases para el teletrabajo tanto de los empleados de las empresas como de los propios funcionarios públicos, algo que ha resultado esencial durante esta pandemia. Centraliza las Notificaciones digitales administrativas para todas las empresas y usuarios de una organización, monitoriza y recupera las Notificaciones, y Notifica a los Usuarios asignados sobre ellas. La relación de las empresas con la administración ya es digital, no podemos desaprovechar ese potencial
Si estás interesado en saber más sobre la solución nebulaSNE solicita una demo o si tienes cualquier duda, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Por último, si estás en las redes sociales, conéctate con nosotros para estar al tanto de nuestras novedades y conocer más sobre firmas digitales y Certificados Digitales. Estamos en Twitter y LinkedIn. ¡Síguenos!