La educación es algo que va más allá de la mera transmisión de conocimientos. Educar significa formar a los profesionales y líderes del futuro, aportándoles herramientas que les sirvan más adelante para entrar en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Este proceso, que antes tenía lugar en el aula, cara a cara, ha cambiado en los últimos años. Todos estamos familiarizados con las plataformas virtuales para hacer cursos y másteres online, y hoy en día no podríamos concebir la idea de buscar información en una vieja enciclopedia impresa, sino que recurrimos a la fuente de información por excelencia de nuestros tiempos, Internet.
En la actualidad, todos los sectores se encuentran inmersos en el proceso de transformación digital y el educativo no es una excepción. En un mundo hiper-conectado como el nuestro, facilitar el trabajo de profesores, administrativos y alumnos no queda limitado a la adopción de nuevas herramientas digitales, sino que supone todo un cambio de mentalidad, cuyo objetivo principal es reorganizar las estrategias de la mejor manera posible, consiguiendo mayores beneficios y disminuyendo los costes.
La reducción de fronteras en un mundo global gracias a Internet permite que la educación sea más flexible y accesible que nunca. Estamos viviendo una revolución sin precedentes. ¿Cuál es la situación actual del sector educativo respecto a la transformación digital? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Transformación digital: conceptos y tendencias
Dentro de la transformación digital para el sector educativo, podemos distinguir diversas ramas y conceptos que van más allá del uso de ordenadores y tablets en horas lectivas.
Quizás el más destacable de todos ellos sea el de edtech, o tecnología para el sector educativo, del que hace tiempo que se habla. El propósito de la edtech no es sustituir a los docentes, sino facilitar su labor y hacerla más cómoda tanto para ellos como para los alumnos.
El e-learning también es una palabra cada vez más común en nuestro vocabulario. La posibilidad de recibir formación online, a través de una plataforma a la que los alumnos tienen acceso gracias un sistema de autenticación, fomenta el aprendizaje y otorga una gran flexibilidad.
Otro tipo de tecnología que se va adoptando poco a poco es la realidad aumentada, que permite a los alumnos estudiar contenidos de una forma más dinámica y visual.
Por último, la irrupción de la nube, aunque no es exclusiva del sector educativo, también ha sido determinante para la transformación digital que experimenta. Este tipo de tecnología permite acceder a contenidos en cualquier lugar y momento, de forma fácil y cómoda.
Pero la transformación digital no solo facilita el trabajo del profesorado y sus alumnos, sino también del resto de personal de los centros (por ejemplo, administrativos o responsables de seguridad), que pueden recurrir por ejemplo a firmas digitales para rellenar documentos de matrículas y certificaciones con mucha más rapidez, incrementando la eficiencia del centro.
Beneficios de la transformación digital en el sector educativo
Entre los múltiples beneficios que aporta la transformación digital cabe destacar:
- Un incremento en el número de estudiantes, que pueden acceder a la formación deseada desde todas partes del mundo.
- Una forma de aprendizaje más personalizada, adaptada a las necesidades reales de los alumnos.
- Una disminución de costes para los centros educativos.
- Mayor comodidad para profesores, personal y estudiantes gracias a la conexión en red y diversas herramientas, como la firma digital.
- Mayor colaboración entre centros educativos.
- Mayor seguridad y privacidad de datos y contenidos.
- Disminución del uso del papel y todos sus costes asociados, tanto económicos como ecológicos.
El destacado papel de la identidad digital
La identidad digital juega un papel esencial en la transformación digital de las instituciones educativas. Mediante el uso de tecnologías como los certificados se pueden generar identidades únicas para personas y dispositivos electrónicos, que permitirán un acceso seguro a las redes y plataformas educativas, y la aplicación de la firma digital en email y documentos.
nebulaSUITE para instituciones educativas
nebulaSUITE de vintegrisTECH proporciona a las instituciones educativas la solución para todo el ciclo de identidad digital que están buscando, permitiéndoles emitir, renovar, administrar y auditar el uso de certificados digitales de manera centralizada; descubrir y realizar inventarios de servicio y certificados digitales personales; obtener firmas digitales legalmente vinculantes; obtener una autenticación robusta y administrar las notificaciones telemáticas administrativas en una única solución.
nebulaSUITE permite:
- Reducir el tiempo de espera y mejorar la satisfacción de alumnos y profesores.
- Evitar el fraude y el robo de identidad en diplomas y certificados, y los daños a la reputación de tu institución que podrían resultar de estas amenazas.
- Evitar retrasos y pérdidas económicas asociadas con certificados digitales caducados.
- Aumentar la eficiencia del personal y profesores con la gestión de certificados en la nube.
- Firmar sin esfuerzo y cumplir con los requisitos necesarios para cada tipo de documento.
- Mantener los datos de tus usuarios y dispositivos electrónicos seguros a través del cifrado y refuerza la confianza.
- Automatizar la autenticación para servicios tales como cursos online y procesos de matriculación en todas las plataformas.
nebulaSUITE puede aplicarse a matriculaciones, certificados y diplomas, el acceso seguro a cursos, plataformas y todo tipo de información del estudiante que esté online, la acreditación del profesorado y del personal y diversos documentos de recursos humanos.
¿Quieres saber más?
Te invitamos a descargar nuestro brief sobre educación para conocer a fondo todos los beneficios que nebulaSUITE puede aportar a tu organización en su proceso de transformación digital.
Y si ya lo tienes claro y quieres comprobar por ti mismo lo que es capaz de hacer esta solución todo en uno para la identidad digital, pide tu demo ya