Skip to main content

Workflows de firma digital de nebulaSIGN:  agilidad y comodidad para tramitar documentos legales

La firma digital se perfila cada vez más como una solución revolucionaria a la hora de tramitar documentos, tanto para empresas privadas e instituciones públicas como para usuarios. Esto es debido a su potencial, la seguridad que ofrece y la comodidad que supone su uso.

La posibilidad de generar workflows es una cualidad muy apreciada en las organizaciones que recurren a la firma digital. Los workflows resultan de gran ayuda para establecer flujos ordenados de signatarios de un documento digital.

Con ellos se busca dinamizar los procesos administrativos, comerciales y legales abiertos, evitando los cuellos de botella y el riesgo de que estos trámites se alarguen demasiado en el tiempo.

Tres razones para utilizar los workflows de nebulaSIGN

Una de las características más valoradas de la solución nebulaSIGN (uno de los componentes de nebulaSUITE) es precisamente su capacidad de generar workflows para una mejor organización y un mayor control sobre el proceso de firma digital, dentro del marco legal pertinente.

Pero, ¿por qué utilizar dichos workflows?

Disminución del tiempo invertido en la firma de documentos. Con nebulaSIGN, la automatización de los workflows de múltiples signatarios supone un ahorro de tiempo y costes para la organización. Gracias a ellos es posible cerrar acuerdos, validar contratos y realizar transacciones de manera más rápida y económica, agilizando los procesos de firma e incrementando la productividad de la compañía.

Mayor comodidad para todos los usuarios. Ya sea porque los signatarios se encuentren a gran distancia unos de otros, o porque sea necesario reunir muchas firmas en el menor tiempo posible, nebulaSIGN permite una gran flexibilidad para todos ellos. A diferencia de otras soluciones, también ofrece la posibilidad de añadir firma remota con certificado centralizado en cualquier paso del workflow.

Pleno control sobre el proceso de firma. nebulaSIGN posibilita la monitorización de los usuarios que han firmado el documento en el workflow y el momento en que lo han hecho, así como conocer el motivo por el cual una firma ha sido rechazada.

Procesos de firma más ágiles: el caso de una empresa aseguradora

Una de las ventajas de los workflows de nebulaSIGN para el usuario es lo sencillo que resulta crearlos; podríamos compararlo con rellenar un formulario web, pero de forma dinámica.

Son muchas las organizaciones que ya se benefician de los workflows de firma que ofrece nebulaSIGN. Es el caso de una empresa del sector asegurador, en la cual todas las altas, bajas y modificaciones de sus pólizas deben ser firmadas por diferentes cargos internos locales, regionales y nacionales.

La póliza que necesita ser firmada se carga en nebulaSIGN y dispara los procesos automáticos de comunicación a los diferentes firmantes para que procedan a su revisión, aprobación y firma.

Con la aplicación de los workflows, se ha ganado en rapidez para obtener la póliza firmada sin necesidad de que ésta tenga que ser enviada en papel, lo que también hubiese generado gastos de impresión, transporte, almacenaje y destrucción del documento.

Es hora de empezar a utilizar workflows de firma de nebulaSIGN

Como hemos visto, los workflows de firma digital son fáciles de utilizar. Además, aportan múltiples ventajas a organizaciones que quieran ahorrar tiempo y aumentar su productividad.

¿Tienes alguna duda sobre nebulaSIGN o quieres pedir una demo del producto? Contáctanos, estaremos encantados de atenderte y enseñarte cómo puede ayudar la firma digital a tu compañía en un mundo cada vez más interconectado.

Deja un comentario