Skip to main content

www.elpuntavui.cat / Sección: Economía // 02/01/2017

“La empresa Víntegris Tech prevé cerrar el ejercicio con 5,5 millones en ventas y llegar a los 7 millones este 2017 gracias a la expansión en el exterior”

“Un 40% del negocio proviene de la venta de la propia tecnología, una división que crece”

Comenzaron en 2004 ofreciendo servicios de seguridad informática con cuatro trabajadores y un único cliente, y doce años más tarde facturan más de 5 millones de euros y tienen una plantilla de 60 trabajadores y más de un centenar de clientes, entre los que, lo que confió en los inicios. La empresa Víntegris Tech, con sede en la Ciudad de la Justicia de L’Hospitalet, confía en cerrar el ejercicio con unas ventas de 5,5 millones de euros, frente a la facturación de 4,2 millones con que cerraron el ejercicio de 2015. “Intentaremos llegar a los 7 millones este 2017”, explica Facundo Rojo, fundador y director general de Víntegris Tech y quien fue director del Centro de Procesamiento de Datos de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Parte del crecimiento estimado provendrá, explica Rojo, si se confirman los planes de crecimiento internacional.

La compañía es fabricante de soluciones de seguridad de la información y ofrece servicios integrales a empresas y ayuntamientos, entre los que hay corporaciones como Generali, Catalana Occidente, Bankia y kutxanet, y consistorios como los de Vic y Manlleu, entre otros. Con todo, la voluntad de la compañía es preparar el salto internacional y esperan llegar en los próximos ejercicios el mercado europeo, en América Latina y en China, donde ya hay algún contacto iniciado. “Estamos invirtiendo mucho yendo a ferias del sector que se hacen en Londres, México, Viena o Shanghai porque la voluntad es salir al exterior”, explica Rojo. Actualmente, Víntegris Tech lleva a cabo su negocio exclusivamente en España.

Alianzas con otros grupos

La compañía no se niega a colaboraciones con otras empresas “para aprovechar sinergias con grandes integradores”, explica Rojo, y también desarrollar acuerdos que le permitan crecer. Además, está abierta a alianzas de diversa naturaleza. En este sentido, Víntegris Tech firmó en primavera un acuerdo con el fabricante chino de hardware y chips Feitian Technologies Co. Ltd. para la comercialización conjunta de sus tecnologías en los mercados donde ya está implantada.

De la cifra de negocios, el 60% proviene de la venta de servicios profesionales a empresas y el 40% restante, de la venta de productos, una proporción que se quiere revertir ya en el próximo ejercicio. En este sentido, este año han desarrollado una solución global bautizada como NebulaSuite que integra una solución pionera de gestión centralizada de certificados digitales, un sistema de autenticación multifactor adaptativa (permite verificaciones de doble factor a partir de una docena de sistemas, tales como un SMS, correo electrónico, coordenadas numéricas, app, código QR o tarjeta de proximidad, entre otros) y una app que permite firmar un certificado desde el smartphone o la tableta. Actualmente, una cincuentena de clientes disponen de esta tecnología.

La nueva legislación europea -Reglamento de protección de datos de la Unión Europea-, que entrará en vigor en mayo de 2018, exigirá a las empresas la obligatoriedad de gestionar los datos de clientes y trabajadores de manera cuidadosa y el incumplimiento de la norma podría derivar en sanciones económicas que podrían llegar al 4% de sus ingresos anuales, lo que beneficiará empresas como Víntegris Tech a extender sus productos y ampliar la cartera de clientes.

 Más mentalidad protectora.

 Explica Facundo Rojo que hace seis o siete años las empresas apenas apostaban por la seguridad de sus equipos y su información. “Por suerte, esto ha cambiado, en parte porque hay más mentalidad en este sentido y en parte porque hay una legislación más estricta”, dice.

Eva García Pagán. El punt Avui