Las firmas digitales para los negocios llevan tiempo siendo una realidad en la era de la transformación digital, esta es una época donde la inmediatez, agilidad y efectividad condicionan el éxito de cualquier actividad empresas. No obstante, la crisis del Coronavirus ha puesto de manifiesto la necesidad de poder impulsar el trabajo a distancia y la digitalización de los procesos en las empresas, para asegurar la continuidad de la actividad de las mismas.
La digitalización s e ha posicionado como la gran aliada para la supervivencia empresarial, y entre todas las herramientas, las firmas digitales para los negocios, facilitan la firma de documentos sin desplazamientos que eviten contactos innecesarios y mantengan su valor legal. En este contexto las firmas digitales para los negocios han pasado de ser una apuesta por la innovación digital a ser una necesidad.
Firmas digitales para los negocios, una necesidad en un nuevo contexto digital acelerado
Crisis económica, digitalización, covid19, cambio climático,…. El surgimiento de un nuevo entorno económico y social ha determinado la necesidad de transformar los procesos corporativos para hacerlos más rápidos y ágiles. Y a esta necesidad da respuesta la digitalización.
Las firmas digitales para los negocios han supuesto un gran impulso en la innovación y la transformación digital de las organizaciones empresariales, optimizando los costes económicos y cubriendo las necesidades relacionadas con la seguridad y la confianza.
Si bien es cierto que las soluciones de firmas digitales para los negocios, se están aptando a este cambio de paradigma. No todas son iguales ni a nivel de uso, funcionalidades ni en el cumplimiento de los distintos requerimientos legales.
nebulaSIGN, Firmas Digitales Legalmente Vinculantes para los negocios
nebulaSIGN es la solución de firmas digitales para negocios que permite a las organizaciones ahorrar tiempo y energías en la gestión de documentación, ofreciendo la oportunidad de agilizar y automatizar procesos gracias a sus flujos de trabajo para la aprobación de documentos.
nebulaSIGN ofrece diferentes opciones de firma digital para firmar documentos y aprobar operaciones garantizadas:
- Mediante certificado digital para la organización.
- Mediante certificado digital o firma manuscrita con control biométrico para empleados o clientes.
- Sin instalar certificados en el dispositivo.
- Consentimiento de firma con Clave.
- Firma múltiple por OTP.
- Firmas masivas en bloque.
- Posibilidad de firma para usuarios externos.
- Firmas manuscritas.
- Firmas electrónicas manuscritas (firma digitalizada) integradas en documentos PDF.
- Firmas digitales a través de los certificados digitales del usuario almacenados de forma centralizada en el sistema de nebulaCERT.
- Firma automática en archivos PDF.
- Firma visible de agente externo.
¿Cuáles son los beneficios del uso de nebulaSIGN respecto las otras soluciones del mercado?
Más allá de habilitar el uso de la propia tecnología de firma digital, la solución ha sido diseñada para cumplir la siguiente misión: acelerar los procesos corporativos de tu organización a la vez que asegura un total cumplimiento legal de las regulaciones vigentes.
Cómo nebulaSIGN acelera los procesos corporativos de tu organización:
- Habilitador para la transformación digital de tu negocio
- Ahorro de tiempo en la gestión de documentación.
- Firma de documentos por usuarios, tanto empleados como terceros.
- Reducción de costes de negocio (papeleo, almacenamiento, impresión, transporte y destrucción de documentos)
- Favorecimiento de la sostenibilidad medioambiental gracias a una gestión paperless.
nebulaSIGN cumple con las regulaciones vigentes en la UE.
- eIDAS: garantiza el reconocimiento de los medios de identificación electrónica de las personas físicas y jurídicas dentro de la UE.
- AML5 (Anti Money Laundry): para prevenir el ciberdelito financiero al verificar el proceso de onboarding del cliente.
- PSD2 (Payment Services Directive 2): para alinear la regulación de pagos con el estado del mercado y la tecnología.
- SEPBLAC & BaFin: referido a la Unidad de Inteligencia Financiera de España para la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y a una de las mayores autoridades de supervisión financiera de Europa.
- GDPR: regula la protección de datos y privacidad de los sujetos.
nebulaSIGN, como habilitador de la transformación digital de tu organización
nebulaSIGN, es integrante de nebulaSUITE es la única solución de Identidad Digital TODO en UNO en el mercado que proporciona a las organizaciones la infraestructura completa para gestionar los Certificados Digitales (emisión y administración) y Firmas Digitales Cualificadas a través de servicios basados en la nube, todos protegidos por autenticación robusta. Diseñada para escritorio y dispositivos móviles, comprende:
- Una plataforma PKI y una Autoridad de Certificación (vinCAsign)
- Una solución para administrar Certificados Digitales (nebulaCERT)
- Una plataforma SaaS de Inventarios de Certificados (nebulaDISCOVER)
- Un sistema de Gestión Centralizado para Notificaciones Telemáticas administrativas (nebulaSNE). Disponible solo en España.
- Una solución de Firmas Digitales (nebulaSIGN)
- Una solución para Administrar el Acceso a los Sistemas de tu Organización (nebulaACCESS).
La digitalización de los negocios a través de la firma digital permite rubricar cualquier documentación de manera telemática, en tiempo real y con validez legal absoluta, gracias al certificado de evidencias jurídicas que genera cada operación. La firma electrónica es aceptada por la ley como un contrato vinculante que asegura el no repudio. Esto significa que un usuario no puede negar haber realizado la transacción. Un imprescindible para los negocios en el año 2021.
Si estás interesado en saber más sobre las soluciones de firmas digitales para los negocios solicita una demo o si tienes cualquier duda, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. Por último, si estás en las redes sociales, conéctate con nosotros para estar al tanto de nuestras novedades y conocer más sobre firmas digitales y Certificados Digitales. Estamos en Twitter y LinkedIn. ¡Síguenos!