Skip to main content

Nunca antes habíamos hecho clic y generado tantas interacciones, transacciones, tareas y actividades personales como lo hagamos ahora; y nunca lo habíamos hecho tan rápido. Y, dado que la mayoría de nuestras interacciones tienen lugar online, el concepto de identidad ya no se limita solo al mundo físico. La ID Digital es una realidad en el mundo interconectado en el cual vivimos hoy.

Hemos recopilado aquí 4 de las preguntas más frecuentes sobre ID Digital, y las hemos respondido.

 

  • ¿Qué es una ID Digital?

Realmente el concepto en sí, es un poco abstracto, se refiere a todos los datos que estamos generando a través de las acciones que llevamos a cabo en Internet: registros, comentarios, interacciones, … Podríamos asociarlo con nuestra huella digital. No obstante, no podemos entender qué es la identidad digital sin entender su gestión.

La gestión de ID Digital se basa en tecnología de autenticación dinámica, diseñada para empresas que realizan transacciones en línea. A diferencia de la autenticación basada en credenciales estáticas, estas no pueden ser falsificadas. Pero va más allá que simplemente una manera de autenticar a alguien para acceder a un recurso. La gestión de identidad digital se ha convertido en un modelo más holístico, el cual, dirigido por el consumidor, impulsa la privacidad, refuerza la ciberseguridad y da respuesta a las mayores necesidades funcionales. El concepto se refiere a identificar usuarios con una red, aplicación o sistema y controlar su acceso a los recursos dentro de estos sistemas y aplicaciones.

  • ¿Cómo funciona la gestión de ID Digital?

La gestión se basa a garantizar que solo el personal autenticado esté autorizado a acceder la información definida según una serie de permisos y privilegios preestablecidos previamente. La gestión de identidad es responsable de recibir información de acceso, ordenar la información de acceso en varios grupos de acceso, determinar los roles de los usuarios y proporcionar acceso en consecuencia.

La identificación, es el hecho de conocer la identidad de un usuario en función de un conjunto de datos que se recuperan de él. Asociar este conjunto de datos con una persona, es el proceso de identificación, que hasta ahora tenía que hacerse en persona. Significa que la gestión de identidad digital solo permite que el personal autenticado envíe solicitudes de acceso a IAM, lo cual autoriza el acceso a los datos de la empresa.

  • ¿Por qué es tan importante la ID Digital?

La ID Digital y los sistemas de acceso son elementos fundamentales tanto en nuestro presente como nuestro futuro cada más interconectado. Ofrece enormes oportunidades para las personas y la sociedad, la agilización de procesos, generación de eficiencia y la seguridad, son alguno de sus principales argumentos. Pero sin duda la ID Digital será quien impulse la transformación digital.

El sistema digital de administración de identidad le ofrece un marco integral que garantiza la implementación de políticas y tecnologías de acceso que son necesarias para apoyar la administración efectiva del acceso de autorizado, basado en los privilegios asignados a los usuarios. Por ejemplo, los consumidores y proveedores de bienes y servicios pueden utilizar estas nuevas identidades para simplificar el registro y la autenticación, hacer que los pagos digitales sean más seguros y facilitar la identificación de e-KYC (Conozca a su cliente) para los servicios financieros. Por su parte, los empleados y empleadores pueden usarlo para facilitar la identificación del talento, verificar automáticamente la experiencia y agilizar los servicios de nómina. La nueva generación de formatos de identidad será sin duda la fuerza impulsora detrás de la nueva economía.

  • ¿Cómo escoger la solución de ID Digital perfecta para mi negocio?

Cuando tenemos que decidir entre una solución de identidad digital u otra, estos son los principales factores en los cuales tendrías que fijarte:

  • Qué la emisión de sus certificados sean legalmente vinculantes y ofrezcan garantías de cumplimiento de las leyes y reglamentos como por ejemplo eIDAS.
  • Identifique a sus usuarios con garantías legales, la organización tiene que poder establecer una Autoridad de Registro (RA), para emitir, controlar, administrar y revocar certificados electrónicos
  • Proteja las identidades a través de certificados cualificados; necesita una solución de identificación que proteja las identidades de los empleados, clientes y proveedores de servicios por igual. Las organizaciones pueden garantizar la identidad de las personas y los dispositivos que interactúan con sus sistemas.

Descubre la solución ALL-IN-ONE de ID Digital

 

Nebula Suite

nebulaSUITE es la única solución en el mercado que proporciona a las organizaciones la infraestructura completa de certificados digitales (emisión y gestión) y firmas digitales cualificadas a través de servicios basados en la nube, todos protegidos por una autenticación robusta. Esta solución allin-one es capaz de optimizar la productividad y generar ahorros. También reduce los costes asociados con la impresión, el transporte, el almacenamiento y la destrucción de documentos en papel.

Si quiere saber más sobre las ventajas de la autenticación digital e integridad, solicita una demostración y compruébalo tu mismo, o contacta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte y contestar sus dudas.

Deja un comentario