Skip to main content

Poco a poco las empresas recuperan su normalidad, millones de trabajadores vuelven a sus lugares de trabajo y van recuperando un cierto ritmo laboral tras la pandemia generada por el Covid-19. Sin embargo durante los pasados meses muchos profesionales han trabajado, vivido y socializado desde sus casas, de forma remota, y para hacerlo han tenido que generarse, casi obligatoriamente, una identidad digital y con ella, un certificado digital para poder operar con plena garantía legal. Un “yo virtual”  frente a su “yo físico” imprescindible en muchas ocasiones para realizar trámites empresariales, para contactar con las administraciones públicas o para interactuar con entidades financieras o sanitarias. 

Una identidad digital, autentificada, transparente y plenamente legal que ha derivado en la creación de certificado digital, que es el documento digital, confirmado por un organismo oficial, que permite a un particular o empresa intercambiar información, con plena validez normativa y con plena garantía de privacidad. Entre las ventajas que ofrece el certificado digital para el particular destacan:

  • Mayor agilidad en todos los trámites administrativos
  • Poder realizar multitud de gestiones ante las administraciones (declaración de renta), con entidades financieras (gestiones bancarias), con empresas y centros de salud (solicitar cita médica, recetas electrónicas)
  • Consulta de expedientes 24/7/365
  • Evitar duplicidades y pérdida de documentación.
  • Para los autónomos presentar cualquier tipo de impuesto, e incluso algunos —son obligatorios hacerlos por Internet—, también consultar devoluciones o aplazamientos, cualquier información fiscal y laboral
  • Verificar en todo momento que son dichos particulares los que están tramitando dicha documentación evitando suplantaciones y fraudes.

Para las empresas estos meses también han sido un verdadero reto digital y la verdad es que muchas han avanzado más en tres meses dentro de su transformación digital que en años. Estaban obligadas. Debían continuar vendiendo sus servicios y productos, mantener sus estándares de calidad y de excelencia en la atención al cliente. Muchos de sus trabajadores estaban en remoto y sus clientes también, pertrechados con un dispositivo móvil y una conexión a internet.

No había lugar para el cara a cara físico, ni para una visita presencial ni a un encuentro personal. Una vez más el “yo virtual” se anteponía al “yo personal”. Junto a esto otro tema relevante que tenía que ver con la seguridad,  ya que los ataques informáticos han sido intensivos durante la pandemia y los volúmenes de consumos de datos e internet ha crecido de media un 50% en los hogares. La solución volvía a estar en la identidad digital y en los certificados digitales

Si bien muchas empresas ya contaban con certificados digitales, las visitas a las distintas delegaciones de la Agencia Tributaria no podían realizarse y ante complejos escenarios laborales y fiscales (ERTES), la digitalización ha supuesto una gran ayuda. 

Por ello los certificados digitales de empresa han sido más útiles que nunca. Gracias a ellos las corporaciones han obtenido, no solo una gestión más ágil sino que también han logrado:

  • Poder realizar trámites con la administración desde cualquier lugar y a cualquier hora. Algo impensable si los responsables administrativos o de RRHH debían desplazarse a las administraciones, que han tenido sus sedes cerradas.
  • Saber en todo momento el estado de los trámites que se realizaban, un elemento crítico en el actual escenario de subvenciones, presentación de recursos, y reclamaciones, tramitación de ayudas públicas a las empresa generadas tras la pandemia, así como otros muchos aspectos. 
  • El Certificado Digital cuenta con la misma plena garantía y fiabilidad que la firma manuscrita, sino mayor. 
  • Tener toda la información en unas carpetas digitales específicas, plenamente vigentes
  • Evitar pagos de mensajería e impresiones que son contrarias a la sostenibilidad.

La dramática situación que nos ha generado el Covid-19 nos ha permitido conocer más en profundidad numerosas herramientas de identidad y certificado digital. Unas soluciones que seguramente continuaremos utilizando intensivamente como hemos hecho durante estos meses. 

Si deseas saber más sobre las ventajas que ofrece la identidad y el certficado digital, solicita una demo para comprobarlo por ti mismo, o puedes contactarnos. Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.

 

Deja un comentario

¿Conoces las ventajas que una buena gestión de la Identidad Digital te puede aportar?

Descubre las 10 ventajas de la gestión de la identidad digital

close-link