Skip to main content

www.canalepress.net / Publicado por Promonews // 21/ 11/2016

“Las organizaciones buscan, cada vez más, una solución global que les permita una firma  electrónica cómoda, segura y desde cualquier dispositivo” […]

Facundo Rojo. Víntegris CEO

¿Explíquenos brevemente qué es y qué hace Víntegris?
Víntegris es fabricante de soluciones de seguridad de la información, y especialista en los ámbitos de gestión de certificados digitales, firma digital y autenticación robusta de usuarios. Iniciamos nuestra actividad en Barcelona en 2004 como consultores e integradores de soluciones de seguridad de la información y continuamos manteniendo una división de servicios e integración. Contamos con un equipo de 60 empleados y estamos creciendo un 30% cada año.

¿Qué planes de inversión tiene previstos desarrollar Víntegris?

Durante este 2016 hemos alineado estratégicamente nuestras tecnologías con los diferentes requerimientos legales impuestos por la legislación, tanto española como europea. Así, Víntegris se ha homologado como Prestador de Servicios de Confianza (PSC) para poder emitir certificados digitales a través de nuestra propia entidad certificadora. Igualmente estamos en la recta final de homologación de nuestra tecnología nebulaCERT para obtener la certificación Common Criteria EAL 4+.

¿Qué tipo de clientes tienen? ¿De qué sectores?

La mayor parte de nuestros clientes son corporaciones españolas líderes de los sectores de la banca, seguros y distribución. Nuestra reciente apuesta por el negocio online nos permitirá ampliar el mercado y alcanzar clientes nacionales e internacionales de otros sectores, tanto grandes corporaciones como pymes.

¿Háblenos de su conversión en entidad certificadora? ¿Qué es exactamente?

Las organizaciones buscan cada vez más es una solución global que les permita la firma electrónica de operaciones y documentos de forma cómoda, segura y bajo control, desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, algo que es posible gracias a nuestra tecnología nebulaCERT. Gracias a ser Entidad Certificadora (CA), ahora nuestros clientes podrán también crear sus propios certificados de forma cómoda dentro del mismo sistema, y no dependerán de terceras partes para obtener y renovar sus certificados.

¿Cuál es su estrategia de Partners y cómo la va a desarrollar?

Hasta finales de 2015 funcionábamos mediante un modelo de venta directa. En 2016 hemos comenzado a trabajar de manera conjunta con seis de los grandes integradores a nivel nacional, lo que nos ha facilitado la llegada a nuevas cuentas, y para 2017 proyectamos pasar este modelo a través de un mayorista que nos permita llegar a un mayor número de partners especializados. Igualmente, tenemos como objetivo para 2017 la firma de acuerdos de distribución/representación en diferentes países europeos y asiáticos.

¿Qué beneficios va a aportarles el acuerdo con Feitian?

Ir de la mano con este fabricante global nos permitirá acceder a nuevos mercados y a grandes cuentas internacionales. Feitian cuenta con clientes de la envergadura de Microsoft, Intel, Lenovo, Bank of China o China Mobile.

¿Cómo visualiza la expansión de la compañía en Latinoamérica y qué países serían los que consideran prioritarios?

Nuestro mercado natural, y al que nos gustaría dirigirnos, es el de habla hispana, al que proyectamos acceder a través del mercado mexicano. Contamos con diferentes compañías/socios con las que ya tenemos acuerdos en España, y con los que estamos explorando la expansión de los acuerdos para ir de la mano con ellos al mercado latinoamericano.

Canal Press. Publicado por Promonews