Skip to main content

¿Qué es el Blended Learning?

Hace referencia a la combinación de la capacitación presencial (con profesores en una aula) con la educación online o eLearning (cursos en internet o medios digitales). El Blended-Learning es por lo tanto un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas.

La idea detrás de este método de enseñanza es distanciarse de la dicotomía entre el aula y el ordenador. Según el Blended Learning, no se trata de apostar por uno o por otro, sino de aprovechar las ventajas de cada una de estas modalidades. La clave está en la combinación justa y en no dejar de lado (por antiguas inercias o por modas recientes) ninguno de estos dos métodos de enseñanza.

Esta metodología se ha convertido en la mayor aliada para el sector educativo en plena segunda ola de la Covid19. Indudablemente las clases presenciales son de gran importancia para la formación de las habilidades cognitivas, físicas y sociales de los niños, crea oportunidades y equilibra las desigualdades sociales, pues no sólo se basan en la instrucción, sino en la socialización y gestión de conflictos. Pero además de que todos los sectores deben adaptarse a la pandemia ya sea por confinamientos impuestos o limitaciones en las actividades no esenciales como pueden ser las extraescolares. Pero también hemos de tener en cuenta que la forma de aprender ha cambiado radicalmente, la incursión de nuevas herramientas tecnológicas en el área educativa ha obligado a replantear la manera en que los estudiantes adquieren sus conocimientos y en esto el e-Learning está rompiendo todas las barreras, la digitalización es una realidad y los niños no deben ser ajenos a ella o hacer un uso arbitrario. La clave del éxito de la metodología de Blended Learning se encuentra precisamente en obtener lo mejor de los dos mundos.

No obstante, para adecuar esta metodología a la preparación de alumnos al futuro mundo que tendrán que hacer frente, es necesaria una continua actualización. Si bien es cierto que la parte a presencial a nivel de conocimientos impartidos y métodos de enseñanza no cambian drásticamente en unos pocos años. No pasa lo mismo con el ámbito digital. A la vez que las nuevas tecnologías evolucionan el e-Learning va cambiando y atendiendo las nuevas necesidades de los usuarios adaptándose a la demanda del mercado. La formación online ha reportado un amplio crecimiento a través de muy diversas formas y expresiones. ¿Cuáles son son las principales tendencias en e-Learning  en la actualidad?

 

Inteligencia artificial

La IA puede ayudar en la creación de rutas de formación altamente personalizadas mediante el uso de análisis de datos. Los estudiantes pueden tener tutores personalizados que los ayuden en su formación online. Estos profesores estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y serán fácilmente accesibles desde cualquier dispositivo. Con la integración de la inteligencia artificial, habrá una interacción más fluida entre los estudiantes y los profesores de IA para una experiencia de formación en línea mejorada en general.

 

Identidad Digital

Ahora el usuario tiene absoluta facilidad para administrar su reputación en línea por sí mismo, así como la creación de diferentes identidades digitales en un mundo virtual. Esto, a su vez, se ha convertido en uno de los problemas de privacidad, confianza y seguridad de la red. Con el fin de proteger los datos de la manera más segura posible, evitar filtraciones en los datos de la escuela, garantizar la veracidad y confiabilidad de los estudiantes, asistir a una lección, tomar un examen o graduarse, los maestros adoptaron varias soluciones para verificar la identidad de los estudiantes a través de herramientas de videoconferencia.

Los profesores prefieren los exámenes orales a las pruebas escritas para reconocer la identidad del alumno y asegurarse de que el alumno lo realiza él mismo sin ayuda externa. Algunos profesores piden a los alumnos que demuestren mediante videoconferencia que no estén rodeados de otras personas ni tienen material escolar debajo del portátil o cualquier otro factor que pueda comprometer el examen. Una solución de identificación digital para instituciones educativas que documenta y verifica, y proporciona acceso simple, seguro y acreditado a las identificaciones. Se puede utilizar de varias formas, incluida la identificación por video al comienzo de una clase de video, examen, etc.

 

Mobile Learning

Cada vez más el móvil se ha convertido en una extensión de nuestros cuerpos. Su permanencia cercana casi las 24 horas del día lo convierte en un vehículo formativo excepcional. Las tendencias indican que cada vez más el mobile learning será un elemento central en los procesos formativos. Entre sus beneficios destacan: Acceso en cualquier lugar y momento, contenidos actualizado, estimula la creatividad en los estudiantes, engancha y motiva al estudiante a acceder a los cursos online. Hoy en día los smartphones son una parte fundamental de nuestra vida y en este caso un pilar fundamental en el Blended Learning.

 

Realidades extendidas AR, VR y MR

En la era venidera, los estudiantes pueden esperar una mejor experiencia de aprendizaje a través de la introducción de AR, VR y MR. Una gran parte de los alumnos prefiere que la información se muestre en lugar de leer. Para estos estudiantes, la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta serán un método eficaz para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial.

 

Bibliotecas en la nube

La digitalización y el archivo electrónico, como disciplina de seguridad de la información, a administrar mejor la información y los registros en los repositorios digitales de manera efectiva y segura. Se trata de cómo se maneja la información y cómo puedes aprovecharla de manera eficiente para que te pueda beneficiar a ti y a toda la institución educativa. La digitalización y el archivo digital de documentos es uno de los principales motores de transformación, ya que el análisis de la información permite utilizar una mejor toma de decisiones, lo cual es crucial para cualquier organización independientemente de su tamaño, tipo y complejidad. Es un paso más hacia la ausencia de papel, la disponibilidad de toda la información al alcance de un solo clic ya es una realidad para todos los estudiantes.

 

Seguridad y Acces Management

El Blended Learning implica aprender y enseñar desde casa o desde cualquier lugar cuando los cursos y lecciones no se llevan a cabo en el sistema tradicional, se implementan plataformas digitales y soluciones, lo que significa que tanto estudiantes como profesores inician sesión con perfiles personales lo que les permite tener acceso a plataformas escolares o documentos electrónicos a través del acceso de usuarios con credenciales y contraseñas personales. Así como se verifica la asistencia a una clase o un examen, en un formato Blended Learning cuando se aplica a la parte digital también es necesario verificar y autenticar la identidad de los alumnos de la misma forma.

 En definitiva vivimos en un mundo en constante alteración. Las tendencias cambian continuamente en la industria de la educación, si bien es cierto que la parte digital evoluciona mucho más rápido que la metodología presencial, el Blended Learning aúna los dos mundos, por lo que además contar con los libros adecuados, seguramente tengan que disponer con pads de última generación para poder estar siempre actualizados en base a las últimas tendencias de los dos ámbitos para que el aprendizaje de los estudiantes sea lo más eficiente posible.

 

Si estás interesado en saber más sobre las soluciones innovadoras para el sector educativo solicita una demo o si tienes cualquier duda, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Por último, si estás en las redes sociales, conéctate con nosotros para estar al tanto de nuestras novedades y conocer más sobre firmas digitales y Certificados Digitales. Estamos en Twitter y LinkedIn. ¡Síguenos!

 

Deja un comentario