Skip to main content

Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa un imprescindible en el teletrabajo

La Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa es la tendencia actual para identificar genuinamente a los usuarios autorizados a través del proceso de autenticación activa utilizando contraseñas, biometría, comportamiento, etc. 

En definitiva la Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa agrega una capa de protección al proceso de inicio de sesión. Cuando se accede a una cuenta o aplicación, los usuarios deben pasar por una verificación de identidad adicional; por ejemplo, tienen que escanear su huella digital o especificar un código que reciben en su teléfono.

La Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa hace que se vuelva exponencialmente más difícil que los malos actores logren tener acceso a su cuenta; incluso si tienen en su poder una contraseña que se filtró como parte de una brecha. Una defensa por capas y hacer que sea más difícil para una persona no autorizada acceder a un objetivo, como una ubicación física, un dispositivo de cómputo, una red o una base de datos. Si uno de los factores se ve comprometido o se rompe, el atacante todavía tiene al menos una barrera más que romper antes de ingresar con éxito en el objetivo. Esto es una mejora significativa de la seguridad para el acceso a cualquier plataforma en la cual se acceda a datos sensibles o estratégicos. Y en un escenario como el actual donde el teletrabajo se combina con el presencial gana especial importancia.

El trabajo desde casa se ha vuelto lo normal en muchas organizaciones en los últimos tiempos, sin embargo, a la hora de trabajar, debemos tener la certeza de que podremos acceder a los recursos de nuestra organización de manera segura y siempre que los necesitemos. Por este motivo el auge de tecnologías como VPN y el cloud, ha provocado que a diario se produzcan millones de accesos a plataformas con el riesgo que conlleva.

Para que la modalidad de Teletrabajo sea efectiva y no comprometa ni interrumpa la continuidad del negocio, es importante implementar medidas de seguridad y proteger los equipos adecuadamente.

Para que la modalidad de Teletrabajo sea efectiva y no comprometa ni interrumpa la continuidad del negocio, es importante implementar medidas de seguridad y proteger los equipos adecuadamente. Pero no todas las soluciones son iguales…

Existen varios tipos, la autenticación de Factor Único, la autenticación de doble factor (2FA) y la Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa (MFA). 

Sin contar las opciones de autenticación de factor único cuya efectividad ya ha sido más que puesta en duda, la diferencia entre la MFA y la 2FA es simple. La autenticación de dos factores siempre utiliza dos de estos factores para verificar la identidad del usuario, mientras que la autenticación multifactor puede involucrar a dos o tres de estos factores. La Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa implica que se utilizará una cantidad de factores mayor a uno y consecuentemente.

nebulaACCESS, autenticación adaptada a las necesidades de tu organización

nebulaACCESS garantiza la identidad de cada usuario a través de la tecnología de autenticación dinámica multifactor, protegiendo eficazmente todo el ecosistema de su organización y permitiendo solo el acceso a los usuarios autorizados.

El sitio web de administración permite una gestión conveniente de todo el entorno de autenticación, gracias a su amplia gama de funciones y capacidades de automatización.

nebulaACCESS presenta una variedad de opciones de personalización de contenido para cada usuario, según el método de autenticación elegido, para proteger su VPN, sitio web, aplicaciones corporativas basadas en la nube o estaciones de trabajo:

  • Con o sin PIN
  • Longitud del PIN configurable
  • Posibilidad de utilizar código de directorio activo en lugar de PIN
  • Longitud del código OTP configurable
  • Texto de mensaje de OTP adicional
  • Tiempo configurable entre solicitudes
  • Tarjeta de cuadrícula: formatos y formas de distribución de elección; Se pueden personalizar textos, colores y logotipo.
  • Diferentes formas de distribución

¿Tienes más dudas?

Si estás interesado en saber más sobre la Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa  y no has aclarado tus dudas en las preguntas cuestiones en este post, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Además, solicita una demo para ver por ti mismo cómo la solución de gestión de Autenticación Dinámica Multifactor Adaptativa, puede ayudar a su empresa. Empiece a disfrutar de los beneficios que aporta.

Por último, si estás en las redes sociales, conéctate con nosotros para estar al tanto de nuestras novedades y conocer más sobre firmas digitales y Certificados Digitales. Estamos en Twitter y LinkedIn. ¡Síguenos!